Qué es la dextrosa y cuáles son sus beneficios
La dextrosa es un nombre alternativo para identificar el azúcar o la glucosa. Este es un monosacárido cuya forma química está denominada como C6H12O6 el cual proporciona 4 kilocalorías por gramo. Tiene un poder edulcorante menos efectivo que la sacarosa.
Esta es una de las principales fuentes de energía para las células del organismo y es encontrada en la sangre en forma de glucosa. Esta es almacenada en el cuerpo humano en el hígado o en los músculos y se gasta al realizar ejercicios intensos o en situaciones que el cuerpo identifica como emergencia, como por ejemplo, un ayuno. Esta también es usada como una sustancia de referencia para medir los niveles de azúcar en la sangre (índice glicémico).
Cuando nos toca definir que es la dextrosa, debemos tener en cuenta que se trata de una molécula cuya absorción de manera desproporcionada y excesivamente concentrada puede llegar a obstruir o retrasar su paso del estómago al intestino, provocando que deje de ser absorbida, es por eso que se recomienda tomar bebidas y consumir alimentos con un contenido de dextrosa que sea inferior al 8%.
Para qué sirve la Dextrosa
Durante la actividad física, al hacer ejercicio de alta intensidad, los músculos obtienen la glucosa que está depositada. Cuando se prolonga este tipo de actividad, esta se agota dando paso a síntomas como la fatiga o la hipoglucemia. Es por ello que la ingesta de bebidas que contengan dextrosa, durante estas sesiones de actividad, provoca la reposición de la energía de una forma rápida.
También es importante tener en cuenta que el cerebro se alimenta, prácticamente de manera exclusiva de la glucosa, por lo que su ausencia puede provocar la detención de su actividad, llevando al individuo a experimentar síntomas como palidez, confusión, náuseas, mareos, pérdida de la conciencia, palpitaciones, entre otros.
Es decir, que el aporte de energía que proviene de la dextrosa puede retrasar episodios de fatiga y mejorar los rendimientos deportivos.
Cuando terminamos de realizar una actividad física de alto impacto, se recomienda ingerir dextrosa ya que ayuda a reponerla en los depósitos musculares. Le reservas se pueden llegar a agotar en un promedio de 120 minutos de ejercicio fuerte, por lo que consumir carbohidratos con altos niveles glucémicos contribuye a reponer la energía gastada.
Las dosis de dextrosa recomendadas
Se recomienda una ingesta de 30 a 60 gramos de glucosa cuando se realizan actividades intensas por más de una hora.
Después de llevar a cabo una actividad con ese nivel de intensidad y poder reponer las reservas, se debe consumir entre 8 a 10 gramos por cada kilogramo de peso, por día de carbohidratos, junto a la ingesta de 0.5 gramos por kilo de peso de proteínas.
Advertencias
En caso de sufrir enfermedades crónicas como la diabetes, no se aconseja consumir altas cantidades de dextrosa ya que esto puede estimular los índices de insulina y provocar un cuadro hipoglicémico.
Alimentos que contienen dextrosa
Entre los alimentos naturales que contienen dextrosa se encuentran el mango, las uvas, dátiles, cerezas, plátanos, manzanas y otros como el almidón de semillas como el trigo, el maíz (en menores cantidades) y el arroz. En cuanto a los alimentos procesados que la contienen, pero de una forma muy poco sana, se encuentran los pasteles, galletas, helados y embutidos.