
Productos de limpieza ecológicos: una tendencia imparable guiada por la conciencia ambiental
Cada vez son más las empresas y los ciudadanos que apuestan por productos de limpieza e higiene personal ecológicos y sostenibles, anteponiendo el cuidado del medio ambiente y la salud a la mera eficacia o el bajo coste. Los datos hablan por sí solos: el mercado global de limpieza verde alcanzará los 4.000 millones de euros en 2028 tal y como apuntan las previsiones de un informe elaborado por Grand View Research.
Según el estudio de esta consultora titulado «Mercado global de productos de limpieza ecológicos: análisis de la industria, tamaño, participación, crecimiento, tendencias y pronóstico 2022-2028», el mercado global de productos de limpieza ecológicos se valoró en 2.200 millones de dólares en 2022. Teniendo en cuenta estos datos, el crecimiento en millones de dólares hasta 2028 será de una tasa anual compuesta (CAGR) del 12,5%.
Las causas de este auge son múltiples. Por un lado, la creciente concienciación ambiental de consumidores que buscan reducir su huella contaminante en gestos del día a día, como la limpieza del hogar, de las instalaciones de una oficina o de las de organismos públicos. Por otro lado, la mejora en formulaciones y resultados de las marcas especializadas en limpieza ecológica, como ecolab, que ya igualan la eficacia de los productos convencionales.
Anta y Jesús: un compromiso con la sostenibilidad y la calidad
En respuesta a esta creciente demanda, la empresa Anta y Jesús, una empresa española de referencia en la distribución de productos y soluciones de higiene y limpieza profesional, ha asumido en los últimos años un papel de liderazgo en la oferta de este tipo de soluciones al ser distribuidor oficial de la marca Ecolab, líder mundial en el sector de productos de limpieza ecológicos.
La empresa se ha centrado en ofrecer a sus clientes productos y soluciones de higiene y limpieza de alta calidad que garanticen la seguridad y el bienestar de las personas por medio del uso de productos de higiene medioambientalmente sostenibles como los de Ecolab. Pero, ¿sabes realmente cómo trabaja y desarrolla esta empresa sus productos?
Propiedades y beneficios de Ecolab
Para los ajenos al sector, Ecolab es el líder global en higiene y limpieza profesional e industrial. Desde esta compañía llevan años posicionándose como referente en la producción de productos de higiene y limpieza responsable, incorporando la sostenibilidad a su ADN corporativo. Gracias a este compromiso, el equipo de I+D+i de la marca ha desarrollado fórmulas que combinan eficacia, seguridad y respeto al medio ambiente, lo que se ha traducido en forma de ecocertificaciones, el uso de envases reciclables y la reducción de plásticos.
De este modo, Ecolab provee desde limpiadores desinfectantes aptos para uso hospitalario, que previenen infecciones sin dañar la piel, hasta detergentes concentrados que maximizan la capacidad de limpieza con menos producto. También ofrece soluciones sostenibles para sectores como hostelería, agroalimentario e industria, ayudando a sus clientes a descarbonizar sus operaciones.
«Nuestro objetivo, con la distribución de la marca Ecolab, es redefinir la limpieza para construir un mundo más limpio, seguro y sano«, aseguran desde Anta y Jesús. Un propósito que resume el espíritu de una generación de profesionales y usuarios que no están dispuestos a elegir entre eficacia y sostenibilidad. Quieren las dos cosas.
Al respecto, los responsables de Anta y Jesús aseguran que estas soluciones son, incluso, mejores que las de los productos tradicionales, rompiendo uno de los mitos más comunes en torno a los productos de limpieza ecológicos: que no son tan efectivos como sus contrapartes convencionales.
“Los productos de limpieza ecológicos como los de Ecolab están demostrando cada vez más su eficacia en una variedad de aplicaciones, desde la eliminación de manchas difíciles hasta la desinfección de superficies”, enfatizan desde Anta y Jesús, quienes además ponen en valor el mínimo impacto que tienen en la salud de las personas, ya que los productos tradicionales se caracterizan por incorporar más sustancias químicas. Algo, subrayan, “especialmente importante industria alimentaria y la sanidad, donde la seguridad es fundamental”.
Productos certificado internacionalmente
Los diferentes productos, soluciones y programas de limpieza impulsados desde Ecolab están certificados internacionalmente. Así, por ejemplo, la iniciativa “Ecolab Maxx S”, un programa de limpieza de mantenimiento de alto rendimiento y altamente sostenible, está certificado ecológicamente con la etiqueta ecológica de la UE y el sello Cradle to Cradle Certified”.
Además, y como en otros productos de la marca, los envases son 100% reciclables. En este caso combinan un 30% de resina reciclada postconsumo (PCR) con plástico virgen. Una tendencia, la apostar por el reciclaje, que es cada vez más importante en España. Al respecto, los españoles son los europeos que más han reducido el uso de plásticos de un solo uso, y casi 7 de cada 10 evalúan el impacto ambiental de los productos en su compra según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En el mundo actual y en un contexto de cambio climático y necesidad de reducir la contaminación, la tendencia hacia la sostenibilidad y la elección de productos de limpieza ecológicos es una respuesta ineludible para contribuir a un futuro más limpio y saludable. En este propósito, el compromiso de Ecolab y Anta y Jesús con la calidad y la sostenibilidad es un paso en la dirección correcta hacia este objetivo.