Categoría: Salud

¿Cómo saber elegir una buena farmacia online?

¿Cómo saber elegir una buena farmacia online?

Se trata de uno de los servicios más esenciales para los usuarios. Es por ello que en el momento de elegir una buena farmacia, es importante que sea de confianza, que ofrezca buenos servicios y que cuente con un amplio catálogo de productos. En este sentido, las farmacias online están adquiriendo protagonismo, ya que proporcionan todo esto pero con un mayor grado de comodidad y flexibilidad.

Al igual que ocurre en numerosos sectores, en el terreno sanitario, las nuevas tecnologías y la digitalización de procesos se han convertido en herramientas fundamentales para mejorar los servicios. En este sentido, hay que decir que las farmacias son un servicio esencial, por este motivo, es importante que sean de confianza.

Aunque habitualmente siempre se acude a la farmacia más cercana, hay que decir que la medicina ha dado un paso importante en estos últimos años y que ahora, también se ofrecen servicios en remotos para proporcionar a los usuarios mayor comodidad y flexibilidad. En este contexto, hay que destacar, por ejemplo, La farmacia online, establecimiento con un amplio catálogo de productos y medicamentos y que cuenta con los mejores profesionales lo que permite que los usuarios tengan un seguimiento y asesoramiento continuado y que además, puedan comprar lo que necesiten con tan solo un clic.

En cualquier caso, como ya se ha mencionado es importante saber elegir bien la farmacia de confianza y si es online, más. Por este motivo, a continuación se detallan algunos consejos para poder hacer la mejor elección posible. ¿Qué tener en cuenta para hacer la selección más adecuada?

Seguridad

Como no podía ser de otra manera, a la hora de llevar a cabo actividades de manera online, la seguridad se vuelve muy importante. En este sentido, si se va a comprar medicamentos a través de una farmacia online es fundamental que cuente con un buen sistema de seguridad y para ello, hay que verificar que la URL tenga el código https.

Amplio catálogo

Evidentemente, una buena farmacia online es aquella que cuenta con un amplio catálogo de productos los cuales, se pueden comprar cómodamente a través de sus páginas web. En este sentido, la variedad de productos pasa por tener medicamentos especializados, de higiene, para bebés, productos de cuidado personal o incluso el clásico kit de emergencia, entre otras cosas.

Especialidad

En este sentido, es muy importante que la farmacia elegida cuente con medicamentos especializados, es decir, que estén diseñados para diversas patologías que además puedan considerarse crónicas tales como diabetes, nefrología o cardiología.

Envíos

Está claro que toda farmacia online debe tener un servicio de envío rápido y efectivo. Por este motivo, cuando se decide comprar en estas plataformas, es importante cerciorarse de que el pedido lo enviarán al domicilio solicitado en menos de 24 horas y que llegará en perfecto estado.

Atención al cliente  

No hay que olvidar que, al hacer pedidos web, no se habla con el profesional cara a cara, por este motivo, para que no haya ningún problema y el servicio sea eficiente y efectivo, es importante que las farmacias online cuenten con una buena atención al cliente para resolver todo tipo de dudas que vayan surgiendo.

¿Qué saber sobre La Farmacia Online?

Se trata de la Farmacia Mota Campos, situada en el municipio cántabro de Castro Urdiales, con más de 25 años de experiencia dentro de este sector. Una farmacia familiar que poco a poco, se ha ido modernizando y que, en la actualidad, ofrece también sus servicios de manera online.

El principal objetivo de estos profesionales es dar la mejor atención a los clientes, además de buenos consejos farmacéuticos y asesoramiento, por este motivo, en su plantilla cuentan con un gran equipo formado por farmacéuticos, técnicos y auxiliares.

En la actualidad, a través de su web, tienen disponible un amplio catálogo de productos de parafarmacia y especialidades farmacéuticas, todo ello en base a la normativa vigente que regula la venta de este tipo de productos de manera online.

Remedios naturales para curar la gripe y fortalecer el sistema inmune

Remedios naturales para curar la gripe y fortalecer el sistema inmune

La gripe es un malestar habitual e indiferente en cuanto a las épocas del año, ya que aparte de la gripe estacional, las personas pueden sufrirla en prácticamente cualquier momento. Por suerte, hay muchos ingredientes y remedios naturales para hacerle frente.

Desde luego, todo dependerá de cada caso. No será lo mismo tener una pequeña molestia en la garganta, como un inicio de tos; o una gripe leve, que tener una infección respiratoria o de garganta que obligue a un tratamiento mayor. En este último caso, lo mejor siempre será buscar a un especialista y someterse al tratamiento sugerido por el mismo.

Sin embargo, en la gran mayoría de las ocasiones, con muchos remedios o ingredientes naturales, bastará para curarse y sentirse mejor.

Una infusión específicamente pensada para ello

Se pueden hacer por cuenta propia, con ingredientes que se tengan en casa, como el limón o el jengibre, pero lo mejor es comprar un té antigripal de marcas que tengan buena reputación en el mercado, o que directamente se especialicen en esta clase de infusiones.

Las infusiones muchas veces se acompañarán, tibias, con alguna tableta antigripal. Pero por sí mismas, durante al menos unas 3 noches o incluso durante el día, mejorarán significativamente los síntomas de la gripe y de la tos.

Mejores ingredientes naturales para aliviar los síntomas

Los tés y las infusiones son la mejor manera de combatir la gripe y la tos. Por esa razón, más allá de la recomendación inicial que siempre será la manera más fácil, hay decenas de ingredientes que pueden funcionar, por lo que muchas personas preferirán preparar el té en casa, utilizando estos ingredientes, hirviendo el agua durante un par de minutos, para aprovechar la naturaleza absoluta de dichos ingredientes.

Algunos de los más recomendados son los siguientes:

  • La miel: la miel de abejas es uno de los ingredientes más poderosos a nivel de salud que existen en la naturaleza. Antibacteriana, antiviral y antiinflamatoria, es ideal porque alivia tanto el dolor de garganta como los malestares asociados a la gripe. Por supuesto, gracias a su poder antiviral fortalece el sistema inmune y permite ir superando la afección en menor tiempo.

La miel puede beberse agregando 2 cucharadas en agua caliente o en algún té ya preparado, como el citado antes, o como un té de limón.

  • Jengibre: el jengibre es muy recomendado para las personas que sufren de dolores muy fuertes, como los malestares de la migraña. Por esa razón, es ideal para los malestares asociados a la gripe, que suelen causar un bajo nivel de ánimo. Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, es ideal para relajar las vías respiratorias.

Para utilizarlo, lo ideal es hervir algunas rodajas de jengibre fresco en agua caliente. Para potenciar los efectos, suele combinarse con zumo de limón, que se agregará justo después de hervir el té; o con miel, para darle un sabor más agradable.

  • Cebolla: aunque pudiera no parecerlo, la cebolla es un poderoso expectorante, mucolítico, antiinflamatorio y antiséptico. Es decir, tiene suficientes motivos para utilizarse para combatir la gripe. Aparte de utilizarla en comidas, uno de los mejores remedios es combinar la cebolla con la miel para hacer un jarabe casero, que se ingerirá por al menos una cucharada 4 veces al día.
  • Menta: por supuesto, las propiedades refrescantes y analgésicas de la menta son recomendadas para aliviar los malestares y la irritación que produce la gripe. En este caso, tanto los tés o infusiones de menta como las inhalaciones de vapor procedente de hervir la menta pueden funcionar para aliviar el malestar y favorecer una recuperación más rápida.

Lógicamente, tener gripe es algo que causa malestar y las personas quieren recuperarse lo antes posible. Para hacerlo, muchas formas son posibles. Pero lo mejor siempre será apostar por lo más natural posible, sobre todo por sus beneficios a largo plazo. En ese sentido, los remedios naturales dispuestos serán de tremenda utilidad.

La ingesta diaria de vitamina D y omega-3 reduce las enfermedades autoinmunes

La ingesta diaria de vitamina D y omega-3 reduce las enfermedades autoinmunes

Un nuevo estudio proporciona evidencia de que la suplementación diaria con vitamina D, o una combinación con omega-3, podría reducir el riesgo de enfermedades autoinmunes. Los investigadores han subrayado que “la importancia clínica de estos hallazgos es alta, porque estos son suplementos no tóxicos bien tolerados y faltan otros tratamientos efectivos para reducir la incidencia de este tipo de afecciones”.

El equipo de investigación remarca que estos resultados “son consistentes” en todas las enfermedades autoinmunes y sus efectos perduran en el tiempo. Sin embargo, admiten que existe evidencia clínica limitada sobre el papel de los suplementos de Vitamina D en la prevención de la aparición de enfermedades autoinmunes.

Vitamina D + ácidos grasos omega 3

De cara a un ensayo de cinco años, este se diseñó para examinar los beneficios y riesgos de la vitamina D y los ácidos grasos omega-3 marinos en la prevención de enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Los investigadores señalaron que los casos de enfermedades autoinmunes confirmadas durante todo el período del ensayo fueron menores en los participantes que tomaron vitamina D, con o sin omega-3, en comparación con los que recibieron solo el placebo.

Respecto a los resultados, estos mostraron que el consumo diario de vitamina D redujo la tasa de enfermedades autoinmunes en un 22%, mientras que el omega-3 (1000 mg al día) disminuyó los casos en un 15%, aunque subrayan que esto no fue estadísticamente significativo.

Por otra parte, haciendo alusión tan solo a los últimos tres años, la ingesta de vitamina D redujo los casos de enfermedad autoinmune confirmada en un 39% y la suplementación con vitamina D y omega-3 resultó en una disminución del 30%.

Prevenir las enfermedades autoinmunes

En este sentido, los resultados indicaron que el omega-3 por sí solo no redujo significativamente la tasa de enfermedad autoinmune. En cambio, cuando se incluyeron participantes con casos probables, la tasa cayó un 18% en comparación con el grupo de placebo.

Hallazgos adicionales revelaron que los participantes con un índice de masa corporal más bajo parecían beneficiarse más del tratamiento con vitamina D. Mientras tanto, los beneficios del omega-3 eran más pronunciados entre aquellos con antecedentes familiares de enfermedades autoinmunes.

Las tasas de enfermedades autoinmunes individuales fueron generalmente más bajas en los grupos de tratamiento, aunque la enfermedad tiroidea autoinmune y la

psoriasis fueron excepciones a este patrón. Cabe señalar una disminución del 40% en los casos de artritis reumatoide entre los participantes tratados con suplementación.

Detalles del estudio

El equipo de la Universidad de Harvard reclutó a 25.871 participantes, incluida una proporción ligeramente mayor de mujeres y una combinación de diferentes grupos raciales y étnicos, con una edad promedio de 67 años. Estas personas fueron asignadas al azar a uno de los cuatro grupos de estudio principales: vitamina D y placebo o ácidos grasos omega-3 y placebo.

Los participantes informaron acerca de todas las enfermedades autoinmunes diagnosticadas desde el inicio y los 5,3 años de seguimiento. De hecho, el equipo de investigación garantiza que los casos se confirmaron mediante registros médicos e incluyeron afecciones como artritis reumatoide, polimialgia reumática (dolor y rigidez muscular), enfermedad de la tiroides y psoriasis.

De cara al futuro, la investigación continúa su curso, ya que el equipo seguirá a los participantes durante otros dos años para rastrear el efecto de reducción de enfermedades autoinmunes y sugerir más ensayos para probar la teoría en poblaciones más jóvenes y en participantes con alto riesgo de enfermedades autoinmunes.

Referencias

Hahn J, Cook NR, Alexander EK, Friedman S, Walter J, Bubes V, Kotler G, Lee IM, Manson JE, Costenbader KH. Vitamin D and marine omega 3 fatty acid supplementation and incident autoimmune disease: VITAL randomized controlled trial. BMJ. 2022 Jan 26;376:e066452.

La importancia de tomar calcio

La importancia de tomar calcio

Siempre se dice con mucha insistencia, incluso desde la infancia, lo importante que es tomar calcio para tener huesos sanos y fuertes, sin embargo, son muchos más los beneficios de este mineral. Conoce las múltiples propiedades que tiene, lo importante de su consumo adecuado y qué se debe consumir para mantener adecuado su nivel en el organismo.

El cuerpo humano contiene gran cantidad de calcio, con más énfasis en dientes y huesos, aunque también hay en las neuronas, los tejidos corporales, la sangre y demás líquidos del organismo. Se debe contar con el nivel adecuado de este mineral para mantener una óptima salud, ya que, por ejemplo, ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis, además de que su consumo es necesario para el tratamiento de esa condición.

Y es que a través de numerosos estudios se ha comprobado que un inadecuado consumo de calcio en el transcurso de los años ocasiona la reducción de la densidad ósea y un alto índice de fracturas.

La importancia del calcio va más allá de ayudar a tener huesos sanos, aunque, obviamente, es una de sus principales funciones. De hecho, se encarga de la formación fuerte de los huesos en la etapa de crecimiento. Además, su presencia se ve reflejada en el esmalte de los dientes, previniendo las caries.

¿Para qué sirve el calcio?

Muchos se preguntarán, aparte de lo ya mencionado, ¿para qué sirve el calcio?, pues para una amplia diversidad de funciones en el organismo. Entre los beneficios del calcio están el hecho de que mejora la salud de la piel, ayuda a prevenir el cáncer de colon y mejora el corazón al disminuir la presión arterial y reducir el colesterol.

Además, contribuye a combatir el insomnio, de hecho muchos lo utilizan como un relajante muscular natural. Contribuye al metabolismo energético y a la coagulación normal de la sangre, además de intervenir en el correcto funcionamiento de las enzimas digestivas y en los procesos de neurotransmisión.

Cuando el nivel de calcio en el organismo no es el adecuado la persona puede presentar toxemia durante el embarazo, espasmos musculares, trastornos del sueño, depresión crónica, ansiedad, sordera, pérdida de piezas dentales, entumecimiento, agrandamiento del corazón, etc.

Su consumo es un gran aporte para los atletas, ya que previene los calambres y alteraciones en la contracción muscular. En los deportistas de resistencia ayuda a mantener la masa muscular y la densidad mineral ósea, lo cual es fundamental  para su óptimo rendimiento.

¿Qué alimentos contienen calcio?

Para obtener todos los beneficios del calcio es importante su consumo adecuado lo cual puede ser a través de suplementos y los alimentos. Un producto lácteo deslactosado y bajo en grasas que destaca por ser alta calidad es Svelty Move+ Colágeno, que contiene 15 vitaminas y minerales, entre estos, el calcio, la vitamina D y proteína.

Svelty Move+ Colágeno contiene nutrientes que contribuyen a mantener los huesos sanos, así como las articulaciones y, además, ayuda al mantenimiento de la masa muscular. 

En lo que respecta a los alimentos, están entre los principales los lácteos como la leche, el queso, mantequilla y yogur. También se pueden mencionar los frutos secos como el cacahuete y las almendras, las legumbres tales como los frijoles y la soja.

Los pescados también son alimentos ricos en calcio, además de las semillas, el brócoli, algunas frutas como el kiwi, papaya, frambuesa, limón, higos, ciruelas, entre otros. 

Los suplementos de calcio están recomendados para personas que no deben tomar alimentos ricos en calcio, en ninguna medida o al menos no en exceso, por diversas razones, por ejemplo, en el caso de los veganos, quienes sufren enfermedades digestivas como la celiaquía. También son recomendados para quienes sufren osteoporosis, ya que es una fuente de calcio necesaria para fortalecer los huesos.

Un dato importante de saber es que el organismo necesita mantener niveles óptimos de vitamina D, ya que esto ayuda a una mejor absorción del calcio.  Svelty Move+ Colágeno, además de calcio, contiene vitamina D, lo cual ayuda a mantener este balance para una salud más óptima.

5 Síntomas que te alertan de un problema de fertilidad femenina

5 Síntomas que te alertan de un problema de fertilidad femenina

Deberíamos estar más atentas a las señales de nuestro cuerpo. A menudo, este nos avisa de la existencia de problemas en nuestra salud, sin embargo, con mucha frecuencia ignoramos las alertas hasta que ya es demasiado tarde. Hay 5 síntomas que te alertan de un problema de fertilidad femenina. Son estos.

Cólicos fuertes durante la menstruación

Todas hemos sentido molestias durante la menstruación en algún momento. Si esto ocurre de manera esporádica, puede considerarse normal, pero si esos cólicos fuertes suceden con frecuencia y desde siempre, es posible que exista algún trastorno que conviene tratar. En cualquier caso, y teniendo en cuenta que es muy molesto, independientemente de que nos preocupe o no el hecho de ser fértiles, es importante ir al médico para una revisión y que diagnostique la causa de nuestro dolor, así como nos indique un tratamiento. 

Menstruación abundante y duradera

Lo normal es que la menstruación dure de 2 a 5 días y manchar de 30 a 50 mililitros cada mes. Si se prolonga por más días o implica una hemorragia mayor, entonces estaríamos ante un sangrado excesivo que puede significar que los óvulos tienen dificultades para implantarse en el útero. Si es así, podríamos estar hablando de infertilidad.

Periodos irregulares o ausentes

Las mujeres que son irregulares con su periodo menstrual o que tienen menstruaciones poco frecuentes, tendrán más problemas para identificar cuáles son sus días fértiles. A la hora de buscar un embarazo, esto puede ser un obstáculo que retrase o incluso dificulte la concepción.

Cuando el coito es doloroso

También llamado dispareunia, el dolor durante el coito no es normal. Podría indicarnos que hay una infección, o incluso es un signo de endometriosis. La endometriosis no tratada puede ser grave y, en muchos casos, provoca infertilidad.

Los desequilibrios hormonales

Puede existir desequilibrio hormonal cuando tienes acné, vello corporal excesivo y también cuando la mujer tiene obesidad mórbida y enfermedades como la diabetes. También en la menopausia prematura hay alteración hormonal. Lo mismo sucede con la osteoporosis y osteopenia prematuras.

 

En caso de problemas de tiroides, tanto híper como hipotiroidismo, hay alteración de las hormonas. Lo primero que debemos hacer es ir al médico para tratar la causa que origina esos desequilibrios hormonales. Pero, también será necesario ir al ginecólogo para que nos ponga un tratamiento que nos ayude a recuperar el equilibrio en nuestras hormonas.

Causas de la esterilidad femenina

Las causas principales de la esterilidad femenina son la falta de ovulación, padecer algún daño en las trompas de Falopio, endometriosis y algún problema en la cavidad uterina como puede ser la presencia de miomas o las malformaciones del útero. 

 

Hay otros factores como la edad y el estilo de vida que también influyen como, por ejemplo, ser fumadora, beber alcohol o padecer sobrepeso. 

En nuestra clínica de fertilidad, podemos ayudarte

Ante el padecimiento de cualquiera de estos síntomas, la mejor opción es ir a una Clínica de Fertilidad. Si quieres ser madre, hay alternativas. ¿Es tu caso? Te haremos un estudio y te explicaremos cómo puede ayudarte la FIV si fuera necesario.

 

Sabemos lo importante que es para una mujer sentirse arropada en estos momentos en los cuales inicia su andadura hacia la aventura de la maternidad.

Cómo funciona nuestro sistema inmunológico

Cómo funciona nuestro sistema inmunológico

El cuerpo humano es un complejo sistema integrado de tejidos y órganos, los cuales están constituidos por células; las cuales generan a su vez distintos procedimientos más complejos. Sin dudas, el estudio de cómo funciona es uno de los aspectos más interesantes de la biología y de la ciencia en general. Debido a que el cuerpo humano está propenso a padecer las consecuencias de la presencia de microorganismos como los gérmenes y las bacterias, el sistema inmunológico ayuda a contraatacar a estos agentes. 

La protección que proporciona el sistema inmunológico es eficaz. Cuando una persona se mantiene saludable, en cuanto a su alimentación y a su actividad física, es más fácil evitar enfermedades e infecciones. Sin embargo, también una serie de afecciones que se relacionan con el sistema inmunológico cuando éste deja de funcionar correctamente. A continuación se describe con mayor precisión cuáles son sus características y funciones. 

¿Qué es y cómo está constituido el sistema inmunológico?

Se define como sistema inmunológico al conjunto de órganos, tejidos y de células; los cuales realizan una serie de actividades que ayudan a proteger al cuerpo. Este sistema funciona como una respuesta inmune, es decir; automáticamente realiza cualquier mecanismo que ayude a atacar a organismos y sustancias que afecten al cuerpo. 

Esta red en conjunto puede realizar cualquier acción preventiva. En el caso de las células, las cuales a su vez ayudan a constituir a los órganos por separado, también se encuentran conectadas con otros sistemas del cuerpo humano. Por ejemplo, en la sangre se encuentran las células llamadas leucocitos (glóbulos blancos). También se combinan con los glóbulos rojos para destruir sustancias y organismos que entren y en el torrente sanguíneo. 

Todos los sistemas del cuerpo humano están conectados entre sí, sin embargo; se diferencian por el tipo de actividades que llevan a cabo los cuales son particulares. El sistema inmunológico, tal como lo indica su nombre, se encarga de proteger a todo el cuerpo para evitar padecer enfermedades o infecciones. Igualmente, este sistema es el que se encarga de recuperar tejido cuando hay cortaduras, golpes o amputaciones menores. 

Se podría afirmar que las células más importantes de este sistema son los leucocitos. Estos son los que se producen y almacenan la mayor cantidad. Pueden encontrarse en la médula ósea y en el bazo, los órganos linfáticos. Estas células circulan por el cuerpo para también ayudará a los órganos y los ganglios a través de los vasos sanguíneos. Así es como funciona básicamente este sistema, se coordina con otras partes del cuerpo para controlar la proliferación de gérmenes y evitar que sustancias dañinas puedan causar problemas. 

sistema inmunológico

¿Cómo funciona este sistema? 

La forma en la cual funciona este sistema es un proceso complejo. Es el encargado de detectar cuando sustancias o microorganismos extraños han invadido el cuerpo. Aquí es donde varios tipos de células en conjunto los que reconocen ir responden a esta amenaza. Los linfocitos de clase B son los encargados en producir los anticuerpos, estos se definen como proteínas especializadas que se encargan particularmente en atrapar a los antígenos. 

Cuando el cuerpo fábrica suficiente cantidad de estos anticuerpos, siguen funcionando y atacando hasta que la amenaza haya sido eliminada. Cuando una persona se enferma, generalmente no volverá a sufrir los mismos efectos que le causó el organismo, ya que tendrá memoria de cómo atacó a dicho agente externó. Algunas enfermedades, como es el caso de la varicela, son buenos ejemplos de este tipo, porque no es posible volver a contraer la misma enfermedad gracias a los anticuerpos. 

Algunas otras enfermedades también se previenen mediante las inmunizaciones. Que esta es una de las características más importantes del sistema inmunológico, aprende a fabricar anticuerpos para proteger a una persona de futuros ataques provenientes de una misma sustancia o germen. Sin embargo, también participan otras células identificadas con la letra T, estas son las responsables de identificar a las células que han sido modificadas o infectadas

En el caso de tener que neutralizar a las toxinas, sustancias tóxicas, También el sistema inmunológico es capaz de activar un sistema de proteínas denominado “complemento”. Este sistema ayuda a eliminar a las bacterias, los virus y también las células que han sido infectadas. Así es como se genera la inmunidad, la cual puede ser innata, adquirida o pasiva.

El sistema inmunológico de cada persona es distinto, por ello algunas personas parecen enfermarse con más frecuencia. Para el desarrollo por completo de este sistema puede transcurrir varios años, de acuerdo a como sea el proceso de maduración del cuerpo. También depende de cuál es el contacto que se tiene con algunos tipos de gérmenes, de esta manera se adquiere inmunidad con cada uno de ellos. 

Todo lo que necesitas saber sobre el aceite de geranio

Todo lo que necesitas saber sobre el aceite de geranio

 El aceite de geranio es un elemento que logra obtenerse a través de la destilación con agua de los tallos, flores y hojas del geranio. Para crear este aceite esencial tan conocido, se tienden a usar tres tipos de geranios como el manchado, el pelargonio rosa y el San Roberto.

Este aceite aromático cuenta con diversas propiedades que son muy prácticas, sobre todo, para tratar las dolencias articulares y el cuidado de la piel. El mismo también resulta de mucho provecho para favorecer el bienestar de manera natural y mejorar la salud en términos generales.

En las siguientes líneas te vamos a indicar algunos de los puntos clave que deberías conocer sobre el aceite de geranio a fin de que puedas integrarlo a tu vida y aprovechar al máximo cada una de las propiedades de este aceite. Vamos a ello.

 ¿Qué conocemos como el aceite de geranio?

Este aceite esencial tiene sus orígenes a partir de la destilación de los tallos, hojas y flores de la planta que lleva su nombre. Sus orígenes se remontan al sur del continente africano, específicamente, en países como Mozambique, Zimbabue y Lesotho, donde desde hace muchos años son muy populares dadas sus propiedades medicinales.

Los antiguos egipcios fueron la primera civilización en integrar este aceite esencial a sus vidas. Principalmente, lo utilizaban con el fin de embellecer y cuidar el cabello y la piel. Aunque también hacían uso de sus flores como decoración ornamental dada su belleza, así como en ceremonias y diferentes prácticas religiosas.

El aceite de geranio como tal no es más que un líquido de tonalidad naranja que presenta una textura un poco oleosa y que impregna con su aroma dulce y balsámico. Por estas y otras características es que son tan utilizados en la cosmética natural y tratamientos para la piel.

¿Cuáles son las propiedades más destacadas del aceite de geranio?

El aceite de geranio es ampliamente reconocido por todas las propiedades beneficiosas que tiene para aportar a la salud y, específicamente, a la piel. Algunos de los beneficios más destacados que tiene para aportar a la cosmética natural son los siguientes:

Agente antibacteriano y cicatrizante natural

Es fundamental para evitar las infecciones dado que sus propiedades antisépticas y antibacterianas son de mucha utilidad para limpiar heridas, favoreciendo también la cicatrización de las mismas. Es por ello que es extremadamente recomendado para reducir los efectos del acné, pues limpia a profundidad los poros y reduce la inflamación y la rojez.

Anticelulítico

Es importante también destacar el hecho de que este aceite esencial activa la circulación y, por ende, mejora en gran medida el aspecto de la piel. Así como también logra aliviar diversas áreas sobrecargadas como las pantorrillas y los muslos. Sin mencionar el hecho de que permite mejorar la apariencia tras sufrir de celulitis.

Antiinflamatorio

El aceite de geranio también logra calmar la irritación y las dolencias, por tal motivo es que resulta tan efectivo para tratar ciertas afecciones como las alergias, la psoriasis y los eccemas. También hace posible la rápida curación ante los moratones y golpes. Además de ello, también es utilizado como remedio natural para tratar las pieles sensibles e irritadas tras las picaduras de insectos.

Estimulante celular

Su gran cantidad de activos antioxidantes permite nutrir y favorecer la regeneración de las células sobre la piel. Gracias a esto es que protege la piel de la exposición ante los agentes dañinos como los rayos ultravioletas y la contaminación. Previniendo, además, la aparición de los signos del envejecimiento prematuro y manteniendo una piel joven durante muchos años.

Antiarrugas

Por último, pero no menos importante, es necesario destacar su efectividad en lo que respecta al cuidado de las pieles más maduras, dado que reafirma y regenera la misma. De esta forma es que se mantiene una piel equilibrada y elástica, característica que retrasa la aparición de los signos del envejecimiento prematuro y previene la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Preparación del endometrio en reproducción asistida

Preparación del endometrio en reproducción asistida

En la reproducción asistida hay varias formas para la preparación del endometrio. Es importante que el médico cuente con una amplia experiencia para conocer cuál es el proceso idóneo que permita que el embrión sea más receptivo.  

En el proceso se utilizan progesterona y estrógenos, que se pueden administrar por vía oral, en óvulos vaginales o parches transdérmicos.

Por qué es importancia la preparación del endometrio

El útero juega un papel importante, por lo que el endometrio en la reproducción asistida no debe orientarse únicamente en conseguir buenos embriones. Las dos son igualmente importantes. La preparación del endometrio no es un proceso que se hace de manera simple en la reproducción asistida, sino que conlleva a un tratamiento más personalizado. Sabemos lo importante que es encontrar buenos embriones, sin embargo, preparar el endometrio para la implantación del embrión es de vital importancia.

El grosor del endometrio es variable en cada ciclo menstrual y se conforma por dos etapas de crecimiento que se diferencian según su función: la proliferación y la secretora. Si ningún embrión se ha implantado, el endometrio desaparecerá en forma de menstruación y el ciclo vuelve a repetirse. La implantación solo se puede dar en determinados días del ciclo.

La receptividad embrionaria dura unos pocos días, por ello, la transferencia embrionaria realizada en una Clínica de fertilidad se realizaría en días concretos del ciclo. Es indispensable asegurarse de que el endometrio esté listo para que sea implantado.

Qué es la preparación endometrial 

En los tratamientos de fertilidad siempre se trata de imitar, en la medida de lo posible, al proceso natural, pero potenciando al máximo para que haya más probabilidad de lograr el embarazo. Para hacerlo posible, en la preparación del endometrio se administra medicación que consiste en aplicar progesterona por vía vaginal. 

Este paso suele aplicarse en cualquier ciclo de reproducción asistida pero, según los diferentes tratamientos de fertilidad, se administrará una medicación u otra.

  • Inseminación artificial. La progesterona es administrada en la fase 2 del ciclo, en el momento que se realiza la punción folicular o la inseminación.
  • Ovodonación, método Ropa y ciclos con embriones congelados. El éxito de estos tratamientos dependerá de la preparación del endometrio. Es en los primeros días del ciclo menstrual cuando se administran estrógenos. Mientras que la progesterona será en el día de la fecundación.

Si la receptora tiene función ovárica, valdrá administrar anticonceptivos orales para detener la actividad hormonal y de esta manera no interferir en el tratamiento. Para ello hay que cumplir varios protocolos, porque estas pautas son diferentes en cada caso y será el ginecólogo quien se encargará de determinar el tiempo del tratamiento y el tratamiento adecuado para cada paciente.

El crecimiento endometrial se evaluará a través de un control ecográfico para tenerlo listo al momento de realizar la transferencia de embriones. La administración de la progesterona continuará hasta la semana 12 a 20 de embarazo.

Finalmente, podemos decir que el endometrio juega un papel esencial para que el tratamiento de reproducción asistida sea un éxito. Igual que la calidad de los embriones y el grosor endometrial.

Servicios para mejorar la salud y la estética que merece la pena conocer

Servicios para mejorar la salud y la estética que merece la pena conocer

Nuestro organismo debe estar preparado para todas las actividades que realizamos a diario, y para ello, nada mejor que cuidar de nuestra salud y la estética de nuestro cuerpo, con los mejores tratamientos y los suplementos más recomendables. Tener más energía y sentirnos bien, tanto en salud como estéticamente, es un gran beneficio para nuestras vidas.

Innovadores tratamientos dentales

Dentro del mundo de la odontología, se pueden encontrar grandes profesionales y las mejores tecnologías al servicio de la salud dental de los pacientes. Pero también existen conceptos innovadores, en los que el bienestar y la relajación son tan importantes como la calidad y la experiencia de los odontólogos, y Maat Dental Donostia, los pone en práctica.

Además de un servicio de anestesia indolora que permite realizar todos los tratamientos con el mayor bienestar, los profesionales de la clínica dental más innovadora, también ofrecen infusiones exóticas y bebidas elaboradas con frutas ecológicas, libros y música personalizada, todo para generar un ambiente agradable, además del servicio de wifi gratuito.

También ofrecen otros servicios para que el paciente no tenga que preocuparse por nada, como financiación a medida o aparcamiento gratis. Para disminuir el estrés de los pacientes cuando se encuentran en pleno tratamiento, ofrecen un servicio de Realidad Aumentada.

Es posible disfrutar de estos beneficios mientras los mejores profesionales realizan cirugía e implantes dentales, ortodoncia ajustada a la medida de cada paciente, y estética dental, para lograr esa sonrisa que ofrezca mayor confianza a las personas, con el fin de poder socializar más y realizar sus tareas diarias.

Un profesional de la medicina dental para cada especialidad

El mejor servicio bucodental para cuidar la salud de nuestra dentadura, requiere de profesionales especializados en cada uno de los tratamientos que se deben llevar a cabo.

La mejor clinica dental en Valladolid ofrece los servicios especializados en todos los ámbitos de la odontología, con un equipo de especialistas de todas las enfermedades dentales que puede sufrir un paciente.

Lo más importante a la hora de acudir a los mejores profesionales de la odontología es que estos tengan todos los conocimientos necesarios respecto al tratamiento que realizan. La mejor clínica odontológica cuenta con un equipo multidisciplinar, en el que cada uno trabaja una especialidad en particular.

Esto es importante, debido a que si se trata de un implante dental, tienes la posibilidad de acudir al profesional indicado para ello, así como también si se necesita otro tratamiento específico.

Cada tratamiento es realizado por el especialista indicado, y en el caso de que se trate de más de un tratamiento específico, dichos profesionales se ponen en contacto entre sí para ofrecer una atención integral.

Cursos para aumentar la calidad de vida y la energía de las personas

La vida nos enfrenta constantemente a desafíos y rutinas que pueden deteriorar, tanto nuestro espíritu como nuestro cuerpo, es por eso que mejorar nuestro enfoque nos puede ayudar a trabajar, tanto con la mente como con nuestro espíritu, para alcanzar el mayor bienestar posible.

Hoy en día, existen sitios donde te puedes formar, mediante un curso de psicoterapia corporal avalado por los profesionales más experimentados. Ya sea porque practiques algún tipo de enfoque corporal, o porque estés empezando con la formación profesional, este curso permite enriquecer la capacidad como profesional para ofrecer mejores servicios, potenciando el rol de líder, para de esta manera, lograr mejores resultados.

Este curso ofrece las herramientas necesarias, no solo para mejorar la vida de los demás, sino también la tuya, gracias a la transformación del trabajo psicocorporal.

La mejor solución ante la caída del cabello

¿Sabías que la caída del cabello es una preocupación no solamente para hombres, sino también para mujeres en todo el mundo? Existen distintos aspectos por los que podemos llegar a perder entre 50 a 100 cabellos de forma natural, y eso puede llegar a angustiar a cualquier persona, por lo que debes saber que existen vitaminas para la caída del cabello que pueden ayudarte a terminar con ese problema.

Nuestros hábitos diarios y las exigencias del día a día, pueden hacer que perdamos el pelo, por lo que consumir las vitaminas necesarias para que esto no suceda es fundamental. En las verduras, las carnes rojas y las espinacas, encontramos el hierro, uno de los nutrientes necesarios para que el cuero cabelludo se oxigene.

La vitamina B8 o la vitamina H, a la que también se conoce como biotina, también es muy importante para la producción de cabello. Sin ella, es muy probable que se pierdan los folículos pilosos, así como también el brillo del pelo, ya que esta también es la encargada de producir queratina.

La mejor atención para cataratas: prevención y cura

La mejor atención para cataratas: prevención y cura

Las cataratas son un inconveniente común, que se presenta con el avance de la edad, en los órganos visuales. Se trata de una opacidad del cristalino, la cual suele manifestarse lentamente. Al principio, no causa mayores problemas. No obstante, con el paso del tiempo, la visión se enturbia cada vez más. El gran inconveniente es que los ojos pueden captar cada vez menos cantidad de luz. Lo más parecido a una catarata es mirar a través de un vidrio empañado, lo cual resulta bastante dificultoso.

La mejor atención para problemas de catarata se consigue en el Centro Oftalmológico Martínez de Carneros en Madrid. De hecho, se ofrecen dos excelentes soluciones quirúrgicas al asunto de las cataratas: la “Técnica de Facoemulsificación” y la “Técnica del Laser Femtosegundo”. Cada paciente recibe una inspección detallada de sus ojos, viendo la superficie del cristalino. De esa manera, se hace una correcta evaluación que determina cuál de las dos técnicas se aplican.

¿Por qué se originan las cataratas?

Se puede considerar que las cataratas son el resultado normal del envejecimiento. Con el transcurso de los años, el cristalino se endurece y se torna opaco. El cristalino, que es la capa exterior del ojo, se compone de agua y de proteínas. El problema se acumula en las proteínas, ya que con el paso del tiempo dejan de distribuirse de modo homogéneo en el cristalino. Lo que sucede es que se acumulan, formando cúmulos que se convierten en opacidad. 

Las acumulaciones de proteínas conforman irregularidades, las cuales evitan el paso de la luz. Quienes padecen este problema expresan que tienen la “vista nublada”. Es importante indicar que, además de la edad, hay otros factores que causan este inconveniente. Algunos que podemos mencionar son los siguientes:

  • La excesiva exposición a los rayos ultravioletas
  • La diabetes es un desencadenante de las cataratas
  • La combinación de hipertensión y obesidad
  • El tabaquismo
  • Medicación prolongada de corticoides y estatina
  • Las terapias de reemplazo hormonal
  • Tener una miopía intensa acelera las cataratas

Finalmente, sucede que la cuestión hereditaria es importante. Quienes tienen padres o abuelos con cataratas, tienen bastante posibilidad de padecerlas igualmente. Es importante aclarar que los factores antes aludidos incrementan el desarrollo de cataratas en quienes tienen predisposición a experimentar este deterioro visual.

Los síntomas de las cataratas

Los pacientes asisten a consulta oftalmológica cuando los síntomas son acentuados. Esto no debería ocurrir, sino visitar al oftalmólogo cuando están los primeros indicios. Incluso, lo ideal es realizar una revisión constante de la salud visual, pudiendo así saber a tiempo que se genera una condición de cataratas. En dado caso, los síntomas más comunes de las cataratas los exponemos en el listado a continuación:

  • El paciente manifiesta tener visión borrosa
  • Curiosamente, la persona puede aseverar que la visión cercana mejora. Esta es un indicio claro de que se conforman cataratas
  • Mucha sensibilidad a la luz. Las personas afirman que la luz los encandila con suma facilidad
  • Hay pérdida en la capacidad de distinguir los colores

Por otra parte, hay otro indicio evidente: los ojos lucen blanquecinos. Sobre todo en la zona del iris y las pupilas, se nota un halo blanquecino. Esto sucede debido a que las proteínas del cristalino se acumulan, hasta formar una capa densa que impide el paso de la luz hacia el interior del globo ocular. 

Para el diagnóstico de las cataratas, el oftalmólogo coteja que el paciente tenga los síntomas antes descritos. Esto se complementa con un simple examen ocular, pues la capa de cataratas se aprecia con sencillez en la inspección del oculista.

El tratamiento para las cataratas

En la clínica Martínez de Carneros, situada en Madrid, se emplean dos técnicas. La solución a las cataratas siempre es quirúrgica, con una intervención rápida y ambulatoria. Se requiere limpiar el cristalino. Se trata de eliminar los excesos de proteínas acumuladas en la superficie del cristalino. Para lograr este cometido, se plantea este par de procedimientos:

Técnica de Facoemulsificación

Este procedimiento implica una microincisión de apenas 2.0 mm, con la finalidad de entrar al interior del globo ocular. De esa manera, se accede al cristalino y se llega hasta la superficie de la catarata. El paso siguiente es fracturar la capa de cataratas con ultrasonidos, para luego extraerla. Solo se requiere de anestesia tópica para ejecutar este procedimiento. 

Técnica láser femtosegundo

En este caso, hay una ventaja: con el propio láser realiza la incisión, la llegada al espacio del cristalino, rompe la capa de cataratas y tritura las proteínas acumuladas. Además, es capaz de eliminar los fragmentos de catarata con mucha eficacia. Esta operación solo dura entre 10 y 20 minutos, siendo bastante efectiva y recomendada tanto para casos leves como otros donde la catarata se ha manifestado en gran cantidad.

Es importante informar que, en la clínica Martínez de Carneros, también se hacen tratamientos preventivos. Se supervisa al paciente, detectando la posibilidad de que desarrolle cataratas. Para evitar que esto sucede, se plantean las siguientes alternativas:

  • Lentes con fórmula especial, para no forzar la vista y causar este problema
  • Supervisión periódica del globo ocular
  • Medicamentos y dieta (con vitaminas y minerales) que impidan la formación de cataratas. 

Las cataratas son un problema incómodo, pero que puede prevenirse y corregirse. Lo importante es contar con ayuda profesional para subsanar este trastorno visual. En el  Centro Oftalmológico Martínez de Carneros en Madrid están los mejores especialistas. Asimismo, se cuenta con los procedimientos más modernos para atender inconvenientes de cataratas.