
Los funcionarios del gobierno de EE.UU. utilizan datos de localización de anuncios móviles para estudiar la propagación del coronavirus
El CDC podría usar la información para rastrear el cumplimiento de las órdenes de quedarse en casa
Los funcionarios del gobierno de EE.UU. están utilizando datos de localización de teléfonos móviles de la industria de la publicidad móvil -no datos de los propios portadores- para rastrear los movimientos de los estadounidenses durante el brote de coronavirus, informa el Wall Street Journal. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, junto con los gobiernos estatales y locales han recibido datos de teléfonos celulares sobre personas en áreas de «interés geográfico», informa el WSJ.
El objetivo es crear un portal gubernamental con información de geolocalización de unas 500 ciudades de todo el país, para ayudar a determinar qué tan bien cumple la gente con las órdenes de quedarse en casa, según el WSJ. Un ejemplo de cómo los datos anonimizados fueron reportados: Los investigadores descubrieron que un gran número de personas se reunían en un parque de la ciudad de Nueva York y notificaron a las autoridades locales.
El uso de datos, incluso los anonimizados, plantea innumerables problemas de privacidad, y los defensores de la privacidad instan a que se limiten los usos de esos datos y se impida su utilización para otros fines, informó el WSJ.
Otros países han utilizado datos de teléfonos celulares para rastrear los movimientos de los ciudadanos durante la pandemia; según se informa, los operadores de telefonía móvil de la Unión Europea han compartido algunos datos con las autoridades sanitarias de Italia, Alemania y Austria, aunque no se incluyeron detalles sobre pacientes específicos. Israel autorizó el uso de datos de localización de teléfonos celulares para rastrear el virus, y los datos se utilizarán en una «actividad centrada, limitada en el tiempo y de alcance limitado», según el New York Times.
El sistema de rastreo de China envía información a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, mientras que la «valla electrónica» de Taiwán alerta a las autoridades cuando una persona en cuarentena se aleja demasiado de su hogar. Y Corea del Sur utilizó datos de localización de teléfonos celulares para crear un mapa público de los pacientes con coronavirus, para rastrear dónde las personas pueden haber estado expuestas.
Las compañías de teléfonos celulares en los EE.UU. dijeron al WSJ que no han sido solicitados por el gobierno para proporcionar datos de localización. Pero el Washington Post informó el 17 de marzo que el gobierno federal estaba en «conversaciones activas» con Facebook, Google y otras compañías de tecnología, para averiguar cómo utilizar los datos de localización de los teléfonos.