Qué es la Dactylis glomerata: características, hábitat y cuidados

Qué es la Dactylis glomerata: características, hábitat y cuidados

Se trata de una gramínea de tipo perenne, propia del continente europeo. Es una excelente planta de tipo forrajera. Esto quiere decir que es ideal para alimentar el ganado. Por lo tanto, tiene una utilidad práctica para los seres humanos. 

Una hierba perfecta para la actividad de pastoreo

Por lo antes dicho, se convierte en una planta recurrente en quienes se dedican al pastoreo. Tiene la gran ventaja de tener un crecimiento precoz en primavera. Luego, en pleno verano crecimiento es muy sostenidos. Además, tiene una buena capacidad de reproducirse y crecer incluso en tiempos de sequía.

Insistimos en que es una planta muy útil desde el punto de vista forrajero. No obstante, presenta algunos problemas de digestibilidad durante la época de floración. Aun así, suele ser muy recomendada su utilización para la agricultura. Se sabe que es una planta rica en su día para el ganado, aunque un tanto pobre en carbohidratos. Empero, esto se solvente gracias a su buena cantidad de proteínas.

Otro de sus ventajas para esta actividad es que soporta muy bien el pisoteo del ganado. Otras gramíneas no soportan el peso de estos animales, así como el trajín que implica la actividad ganadera.

Los rasgos más importantes de este organismo vegetal

Se trata de una planta de aspecto erguido, de unos 60 cm y hasta 120 cm de altura. Crece formando matas, con tallos de muchas flores en época de primavera. Además, las hojas tienen una fina capa de pelos. Resulta muy obvio el contraste entre las hojas jóvenes y maduras. Al ser jóvenes, son muy blandas y endurecen bastante en la edad adulta. 

  • Los tallos y vainas tienen un aspecto comprimido en su base.
  • Al observar, esta planta muestra espiguillas comprimidas siempre en grupos muy densos. Por eso, al crecer tal impresión y conformar matorrales.
  • La floración tiene conjunto de 2 y hasta 5 flores en total. Jamás aparece una flor de manera individual.
  • Las hojas son alternas y dispuestas en dos hileras sobre el tallo. Además, las venas de estas hojas son paralela.
  • Emite una sola semilla que aparece en la pared del fruto.

Otro dato importante que siempre aparecen grandes cantidades. Es muy poco común encontrar poca haría cubierta con la Dactylis glomerata. Es una planta con gran capacidad de reproducirse, por lo que logra cubrir grandes espacios de terreno.

Dactylis

El hábitat idóneo para estas plantas

Es nativa de Eurasia, teniendo muy buena adaptación a heterogéneas condiciones climáticas. Estas una de las razones por las cuales predilecta para actividades de agricultura. Garantiza una región de pastoreo constante, aun cuando haya cambio de estaciones climáticas.

Organismo vegetal que tolera muy bien condiciones como sequías, calor o las sombras. Empero, sucede que es mejor cultivarla en terrenos calizos y que tenga materia orgánica. Aun así, se puede cultivar en diversos tipos de tierras. Tal vez, el único detalle es que la tierra no debe tener demasiado contenido ácido. De hecho, se recomienda un PH entre 6 y 8.

Los cuidados de la Dactylis glomerata

Hay varias cuestiones referentes al cuidado de esta gramínea. Se sabe muy bien los tips para su cultivo, siendo los más importantes los siguientes:

  • Ubicación: es una planta de exteriores, si bien tolera la sombra no crece en lugares internos.
  • Tierra: necesita suelos poco ácidos y con gran cantidad de materia orgánica.
  • Riego: soporta bien la escasez de agua, pero se recomienda regar tres veces a la semana. La planta no muere por algunos días sin agua. No obstante, cesa de crecer en la sequía.
  • Abonado: desde los inicios de la primavera hasta el finiquito del verano.
  • Reproducción: se reproduce por semillas. Curiosamente, estas semillas se dan bien en macetas. Una vez que la planta tiene cierto tamaño, se traslada a terrenos fértiles.
  • Segar: durante la primavera, cuando las espiguillas de la planta principian la floración. 
  • Pastoreo: lo tolera muy bien, pero se recomienda siempre valerse de la técnica del pastoreo de floración.

Resta decir que es una planta muy domesticada. Se ha utilizado desde hace siglos para alimentar diversos tipos de ganado. Por ello, se suelen conocer muy bien sus características y protocolos de cuidado. Sin duda, un organismo vegetal que ha sido de gran ayuda a los seres humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *