Optimiza tu empresa con el ERP líder en recursos humanos y facturación

Optimiza tu empresa con el ERP líder en recursos humanos y facturación

Una buena forma de asegurar la eficiencia en las operaciones y tareas de una empresa relacionadas con aspectos como mantenimiento, recursos humanos y facturación, es la implementación de sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) o software de Planificación de recursos empresariales, los cuales integran varias funciones en una plataforma única. A continuación, veamos la importancia de estas soluciones informáticas.

GMAO, software para el mantenimiento

Las siglas gmao corresponden en español a Sistema de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador, una herramienta que hace más sencillas las tareas de toda empresa que dependa de activos físicos. Con este software es posible centralizar en un solo sistema toda la información sobre mantenimiento, programar el mantenimiento de carácter preventivo, correctivo o predictivo, y supervisar el estado de los activos 24/7. Gracias a estas y otras funciones, es posible para las empresas evitar tiempos de inactividad que pueden resultar costosos, alargar la vida útil de sus máquinas y mejorar la eficiencia operativa.

Tomemos como ejemplo el caso de una empresa de manufactura. Si esta utiliza GMAO, puede planificar el mantenimiento de sus equipos tomando como base datos en tiempo real. De esta forma, se reduce el riesgo de fallos inesperados. Además, el hecho de poder acceder a la información desde cualquier dispositivo (puesto que el sistema está en la nube) mejora la productividad y facilita la toma de decisiones.

Programa de RR. HH. para optimizar la gestión del talento

La gestión del recurso humano es una de las áreas más importantes y, a la vez críticas, de una organización. Afortunadamente, contar con el software adecuado simplificará todas las actividades y funciones relacionadas. Para esto, se necesita un programa de RRHH que automatiza aspectos como la nómina y la gestión del tiempo, a la vez que mejora la experiencia de los trabajadores, lo que a su vez aumenta su satisfacción y retención.

Tener centralizada la información del empleado y automatizar procesos repetitivos, permite al departamento de recursos humanos dedicar más tiempo a tareas estratégicas para el crecimiento de la empresa.

Software de facturación electrónica

Los programas de facturación electrónica son parte esencial de las mejores empresas, pues aceleran el proceso de facturación, minimizan los riesgos relacionados que puedan ocurrir por errores humanos, garantizan el cumplimiento de las normativas y reducen el uso de papel.

Estos software están diseñados para facilitar la emisión y recepción de facturas electrónicas de forma que este proceso sea seguro y eficiente. Además, las soluciones más modernas se valen de la tecnología de inteligencia artificial para prever tendencias y optimizar la gestión financiera. Empresas de todos los tamaños reportan una mejora en la eficiencia operativa y el acceso a datos en tiempo real, tras la implementación de este tipo de programas informáticos.

La ventaja de usar una solución integrada

Integrar en un ERP las funciones de GMAO, recursos humanos y facturación electrónica, tiene una gran ventaja para las empresas: proporciona una visión completa de las operaciones. Gracias a esta sinergia es posible gestionar mejor los recursos, optimizar los procesos y tomar decisiones de forma más eficiente.

Pongamos un ejemplo, si se integra el GMAO con un programa de RR. HH., se puede planificar el mantenimiento de activos de acuerdo con la disponibilidad del personal que lo llevará a cabo. Por su parte, la implementación de la facturación electrónica en el sistema de gestión financiera permite un mejor seguimiento de ingresos y gastos, que incide en la planificación de las finanzas de la empresa.

Beneficios de los ERP para las empresas

En general, los sistemas de planificación de recursos empresariales traen consigo una serie de ventajas, siendo las más importantes las que dejamos en el listado a continuación:

  • Reducción de costos operativos
  • Mayor productividad del personal
  • Aumento en la satisfacción del cliente.
  • Más tiempo y recursos disponibles para actividades que impulsen el crecimiento organizacional.
  • Mayor flexibilidad y agilidad para dar respuesta a las necesidades del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *