5 Síntomas que te alertan de un problema de fertilidad femenina

5 Síntomas que te alertan de un problema de fertilidad femenina

Deberíamos estar más atentas a las señales de nuestro cuerpo. A menudo, este nos avisa de la existencia de problemas en nuestra salud, sin embargo, con mucha frecuencia ignoramos las alertas hasta que ya es demasiado tarde. Hay 5 síntomas que te alertan de un problema de fertilidad femenina. Son estos.

Cólicos fuertes durante la menstruación

Todas hemos sentido molestias durante la menstruación en algún momento. Si esto ocurre de manera esporádica, puede considerarse normal, pero si esos cólicos fuertes suceden con frecuencia y desde siempre, es posible que exista algún trastorno que conviene tratar. En cualquier caso, y teniendo en cuenta que es muy molesto, independientemente de que nos preocupe o no el hecho de ser fértiles, es importante ir al médico para una revisión y que diagnostique la causa de nuestro dolor, así como nos indique un tratamiento. 

Menstruación abundante y duradera

Lo normal es que la menstruación dure de 2 a 5 días y manchar de 30 a 50 mililitros cada mes. Si se prolonga por más días o implica una hemorragia mayor, entonces estaríamos ante un sangrado excesivo que puede significar que los óvulos tienen dificultades para implantarse en el útero. Si es así, podríamos estar hablando de infertilidad.

Periodos irregulares o ausentes

Las mujeres que son irregulares con su periodo menstrual o que tienen menstruaciones poco frecuentes, tendrán más problemas para identificar cuáles son sus días fértiles. A la hora de buscar un embarazo, esto puede ser un obstáculo que retrase o incluso dificulte la concepción.

Cuando el coito es doloroso

También llamado dispareunia, el dolor durante el coito no es normal. Podría indicarnos que hay una infección, o incluso es un signo de endometriosis. La endometriosis no tratada puede ser grave y, en muchos casos, provoca infertilidad.

Los desequilibrios hormonales

Puede existir desequilibrio hormonal cuando tienes acné, vello corporal excesivo y también cuando la mujer tiene obesidad mórbida y enfermedades como la diabetes. También en la menopausia prematura hay alteración hormonal. Lo mismo sucede con la osteoporosis y osteopenia prematuras.

 

En caso de problemas de tiroides, tanto híper como hipotiroidismo, hay alteración de las hormonas. Lo primero que debemos hacer es ir al médico para tratar la causa que origina esos desequilibrios hormonales. Pero, también será necesario ir al ginecólogo para que nos ponga un tratamiento que nos ayude a recuperar el equilibrio en nuestras hormonas.

Causas de la esterilidad femenina

Las causas principales de la esterilidad femenina son la falta de ovulación, padecer algún daño en las trompas de Falopio, endometriosis y algún problema en la cavidad uterina como puede ser la presencia de miomas o las malformaciones del útero. 

 

Hay otros factores como la edad y el estilo de vida que también influyen como, por ejemplo, ser fumadora, beber alcohol o padecer sobrepeso. 

En nuestra clínica de fertilidad, podemos ayudarte

Ante el padecimiento de cualquiera de estos síntomas, la mejor opción es ir a una Clínica de Fertilidad. Si quieres ser madre, hay alternativas. ¿Es tu caso? Te haremos un estudio y te explicaremos cómo puede ayudarte la FIV si fuera necesario.

 

Sabemos lo importante que es para una mujer sentirse arropada en estos momentos en los cuales inicia su andadura hacia la aventura de la maternidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *