La mejor atención para cataratas: prevención y cura

La mejor atención para cataratas: prevención y cura

Las cataratas son un inconveniente común, que se presenta con el avance de la edad, en los órganos visuales. Se trata de una opacidad del cristalino, la cual suele manifestarse lentamente. Al principio, no causa mayores problemas. No obstante, con el paso del tiempo, la visión se enturbia cada vez más. El gran inconveniente es que los ojos pueden captar cada vez menos cantidad de luz. Lo más parecido a una catarata es mirar a través de un vidrio empañado, lo cual resulta bastante dificultoso.

La mejor atención para problemas de catarata se consigue en el Centro Oftalmológico Martínez de Carneros en Madrid. De hecho, se ofrecen dos excelentes soluciones quirúrgicas al asunto de las cataratas: la “Técnica de Facoemulsificación” y la “Técnica del Laser Femtosegundo”. Cada paciente recibe una inspección detallada de sus ojos, viendo la superficie del cristalino. De esa manera, se hace una correcta evaluación que determina cuál de las dos técnicas se aplican.

¿Por qué se originan las cataratas?

Se puede considerar que las cataratas son el resultado normal del envejecimiento. Con el transcurso de los años, el cristalino se endurece y se torna opaco. El cristalino, que es la capa exterior del ojo, se compone de agua y de proteínas. El problema se acumula en las proteínas, ya que con el paso del tiempo dejan de distribuirse de modo homogéneo en el cristalino. Lo que sucede es que se acumulan, formando cúmulos que se convierten en opacidad. 

Las acumulaciones de proteínas conforman irregularidades, las cuales evitan el paso de la luz. Quienes padecen este problema expresan que tienen la “vista nublada”. Es importante indicar que, además de la edad, hay otros factores que causan este inconveniente. Algunos que podemos mencionar son los siguientes:

  • La excesiva exposición a los rayos ultravioletas
  • La diabetes es un desencadenante de las cataratas
  • La combinación de hipertensión y obesidad
  • El tabaquismo
  • Medicación prolongada de corticoides y estatina
  • Las terapias de reemplazo hormonal
  • Tener una miopía intensa acelera las cataratas

Finalmente, sucede que la cuestión hereditaria es importante. Quienes tienen padres o abuelos con cataratas, tienen bastante posibilidad de padecerlas igualmente. Es importante aclarar que los factores antes aludidos incrementan el desarrollo de cataratas en quienes tienen predisposición a experimentar este deterioro visual.

Los síntomas de las cataratas

Los pacientes asisten a consulta oftalmológica cuando los síntomas son acentuados. Esto no debería ocurrir, sino visitar al oftalmólogo cuando están los primeros indicios. Incluso, lo ideal es realizar una revisión constante de la salud visual, pudiendo así saber a tiempo que se genera una condición de cataratas. En dado caso, los síntomas más comunes de las cataratas los exponemos en el listado a continuación:

  • El paciente manifiesta tener visión borrosa
  • Curiosamente, la persona puede aseverar que la visión cercana mejora. Esta es un indicio claro de que se conforman cataratas
  • Mucha sensibilidad a la luz. Las personas afirman que la luz los encandila con suma facilidad
  • Hay pérdida en la capacidad de distinguir los colores

Por otra parte, hay otro indicio evidente: los ojos lucen blanquecinos. Sobre todo en la zona del iris y las pupilas, se nota un halo blanquecino. Esto sucede debido a que las proteínas del cristalino se acumulan, hasta formar una capa densa que impide el paso de la luz hacia el interior del globo ocular. 

Para el diagnóstico de las cataratas, el oftalmólogo coteja que el paciente tenga los síntomas antes descritos. Esto se complementa con un simple examen ocular, pues la capa de cataratas se aprecia con sencillez en la inspección del oculista.

El tratamiento para las cataratas

En la clínica Martínez de Carneros, situada en Madrid, se emplean dos técnicas. La solución a las cataratas siempre es quirúrgica, con una intervención rápida y ambulatoria. Se requiere limpiar el cristalino. Se trata de eliminar los excesos de proteínas acumuladas en la superficie del cristalino. Para lograr este cometido, se plantea este par de procedimientos:

Técnica de Facoemulsificación

Este procedimiento implica una microincisión de apenas 2.0 mm, con la finalidad de entrar al interior del globo ocular. De esa manera, se accede al cristalino y se llega hasta la superficie de la catarata. El paso siguiente es fracturar la capa de cataratas con ultrasonidos, para luego extraerla. Solo se requiere de anestesia tópica para ejecutar este procedimiento. 

Técnica láser femtosegundo

En este caso, hay una ventaja: con el propio láser realiza la incisión, la llegada al espacio del cristalino, rompe la capa de cataratas y tritura las proteínas acumuladas. Además, es capaz de eliminar los fragmentos de catarata con mucha eficacia. Esta operación solo dura entre 10 y 20 minutos, siendo bastante efectiva y recomendada tanto para casos leves como otros donde la catarata se ha manifestado en gran cantidad.

Es importante informar que, en la clínica Martínez de Carneros, también se hacen tratamientos preventivos. Se supervisa al paciente, detectando la posibilidad de que desarrolle cataratas. Para evitar que esto sucede, se plantean las siguientes alternativas:

  • Lentes con fórmula especial, para no forzar la vista y causar este problema
  • Supervisión periódica del globo ocular
  • Medicamentos y dieta (con vitaminas y minerales) que impidan la formación de cataratas. 

Las cataratas son un problema incómodo, pero que puede prevenirse y corregirse. Lo importante es contar con ayuda profesional para subsanar este trastorno visual. En el  Centro Oftalmológico Martínez de Carneros en Madrid están los mejores especialistas. Asimismo, se cuenta con los procedimientos más modernos para atender inconvenientes de cataratas. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *