La comunidad fitness que combate la industria de los suplementos
La industria del fitness se ha convertido en los últimos años en un gigante con pies de barro. La gente busca cada vez más tener un cuerpo estético, ya sea perdiendo grasa o hipertrofiando para ganar músculo y verse mejor de cara a los demás o frente al espejo.
En este camino han surgido, como era de esperar, empresas interesadas en lucrarse de la desinformación ajena. Se ofertan dietas milagro, suplementos que prometen imposibles como la pérdida de grasa localizada o ganancias de masa muscular en tiempos récord. La consecuencia es que muchas personas desperdician su dinero en productos que no les ayudan y, lo que es peor, ponen en riesgo su salud por no estar debidamente informados de lo que están consumiendo.
¿Qué es FullMusculo?
Hoy en día muchos productos de suplementación utilizan un etiquetado fraudulento, poco claro o engañoso y, en algunos países, es directamente posible adquirir sustancias anabolizantes que a la larga perjudican a nuestra salud con sus efectos secundarios. En toda esta marabunta de desinformación surge una comunidad destinada a combatir la ignorancia con ciencia y experiencia.
Nos referimos a FullMusculo, una comunidad que nace con el objetivo de proporcionar información fehaciente basada en hechos y no en promesas. Ofrecen desde dietas y rutinas, hasta asesorías personalizadas.
Construir un cuerpo bonito y estético es un objetivo loable, pero requiere de dedicación, tiempo y esfuerzo. Es una manera de contemplar la vida, de modo que pensar que tomando determinadas sustancias vamos a mejorar por arte de magia sin experimentar efectos secundarios es, cuando menos, ingenuo. Si hay que destacar puntos a favor de esta comunidad serían, en primer lugar, los resultados positivos de quienes ya han trabajado a su lado y, en segundo lugar, su carácter opositor a los abusos de la industria del fitness.
No hay fórmulas mágicas, sólo ciencia
Su equipo está formado por profesionales que no sólo poseen conocimientos teóricos en nutrición, medicina, psicología o actividad física del deporte, sino que además demuestran en la práctica todo lo que saben, ya que algunos de ellos han competido a nivel profesional en distintas modalidades. Conocen de primera mano las injusticias y los engaños que emanan de ciertos sectores del mundo fitness, por eso lo denuncian a través de su propio blog y sus redes sociales, y abogan únicamente por suplementos deportivos con evidencia científica. Recientemente han incluido una sección en su web donde puedes consultar algunos de estos suplementos que, si bien no te van a proporcionar resultados milagrosos, sí van a contribuir a mejorar tu rendimiento deportivo sin afectar perjudicialmente a tu salud como: cafeína, melatonina, creatina, proteína, etcétera.
Para elaborar esta lista de suplementos de los cuales nos podemos fiar, en FullMusculo no recurren a su experiencia mediante argumentos de autoridad, que es lo que intentan hacer los embaucadores para prometernos cuerpos de escándalo. En su lugar, basan sus argumentos en la investigación y recomendaciones de la ISSN en ejercicio y nutrición deportiva, esto es, la International Society of Sports Nutrition (Sociedad Internacional de nutrición deportiva), una institución en absoluto sospechosa de querer vender nada y que está respaldada por el aval de científicos de múltiples nacionalidades.
En definitiva, FullMusculo es una entidad comprometida con la salud y el bienestar de quienes tienen el fitness como forma de vida. Conseguir un cuerpo estético y natural es posible, y no es incompatible con recurrir a una suplementación que ha pasado filtros científicos. Si no eras consciente de la oscura realidad de cierta suplementación, ahora no tienes excusa para poner en riesgo tu físico y tu salud. La próxima vez que vayas a comprar suplementación deportiva, hagas fútbol, calistenia, gimnasio o cualquier otra modalidad, ten en cuenta que, sin evidencias científicas, puedes estar adquiriendo placebos o sustancias perjudiciales, de modo que lo mejor es que deposites tu confianza en productos que tengan garantías y estén recomendados por profesionales.