
Delicioso encacahuatado: receta original para saborear el auténtico sabor de México
¡Bienvenidos a Revista Natural! En esta ocasión les traemos una deliciosa receta original de encacahuatado, un platillo tradicional y repleto de sabores. El encacahuatado es un guiso típico de México, elaborado con cacahuetes (maní) y una mezcla de especias que lo hacen irresistible al paladar. En nuestro artículo te enseñaremos paso a paso cómo preparar este exquisito plato, resaltando los ingredientes más importantes como cacahuetes, tomates, chiles y especies. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la gastronomía natural y auténtica!
Receta original de encacahuatado: una deliciosa opción natural y nutritiva
Claro, aquí tienes la receta original de encacahuatado:
Ingredientes:
- 2 tazas de cacahuates sin cáscara y sin sal
- 2 chiles guajillos
- 1 chile ancho
- 1 tomate grande
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de caldo de pollo
- Sal al gusto
- Aceite vegetal
Preparación:
1. En una sartén, tuesta los cacahuates a fuego medio hasta que estén ligeramente dorados. Retíralos del fuego y resérvalos.
2. En otra sartén, calienta un poco de aceite vegetal y añade los chiles guajillos y el chile ancho. Tuesta los chiles durante unos minutos hasta que estén suaves y fragantes. Retíralos del fuego.
3. En una olla grande, cocina el tomate, la cebolla y los dientes de ajo en agua hirviendo hasta que estén suaves. Luego, retíralos del agua y colócalos en una licuadora junto con los chiles tostados. Agrega un poco de caldo de pollo y licúa hasta obtener una mezcla suave.
4. En la misma olla, calienta un poco de aceite vegetal y añade la mezcla de tomate y chiles. Cocina a fuego medio durante unos minutos hasta que la mezcla haya reducido un poco y tenga un sabor concentrado.
5. Incorpora los cacahuates tostados a la olla y revuelve bien para que se impregnen con la salsa. Agrega el caldo de pollo restante y cocina a fuego lento durante unos 15 minutos, removiendo ocasionalmente.
6. Ajusta la sazón con sal al gusto y continúa cocinando hasta que el encacahuatado tenga la consistencia deseada.
7. Sirve el encacahuatado caliente acompañado de arroz blanco o tortillas calientes.
¡Disfruta de esta deliciosa opción natural y nutritiva en tu mesa!
Algunas dudas para resolver.
¿Cuál es la receta original del encacahuatado?
La receta original del *encacahuatado* consiste en un platillo mexicano que se elabora con carne de cerdo o pollo, una salsa a base de cacahuate y chiles secos, así como especias y hierbas.
¿Qué ingredientes se necesitan para preparar un encacahuatado tradicional?
Para preparar un encacahuatado tradicional necesitarás maní, cebolla, ajo, jitomate, chile chipotle, caldo de pollo, aceite de oliva y sal.
¿Cuáles son los pasos a seguir para hacer un encacahuatado casero?
Para hacer un encacahuatado casero en el contexto de Magazine naturalista, los pasos a seguir son:
1. Seleccionar ingredientes orgánicos y de calidad como cacahuetes, tomates, cebolla, ajo y chiles.
2. Tostar los cacahuetes en el horno a baja temperatura para resaltar su sabor natural sin la necesidad de aceites adicionales.
3. Picar finamente la cebolla, el ajo y los chiles.
4. Saltear la cebolla y el ajo en una sartén con aceite de oliva hasta que estén dorados.
5. Incorporar los tomates picados y los chiles, cocinando hasta que los tomates se ablanden.
6. Agregar los cacahuetes tostados a la mezcla anterior y remover bien.
7. Licuar la mezcla con un poco de agua hasta obtener una consistencia cremosa.
8. Regresar la mezcla a la sartén y cocinar a fuego lento durante unos minutos para que los sabores se mezclen.
9. Servir el encacahuatado casero caliente y decorado con cacahuetes tostados adicionales.
10. Disfrutar de este delicioso platillo naturalista lleno de sabor y nutrientes.