La mermelada light es una aliada para desayunos saludables y deliciosos

La mermelada light es una aliada para desayunos saludables y deliciosos

Quizás eres una de esas personas a las que les gusta la mermelada, pero te quedas con culpa después de comerla por la gran cantidad de azúcar que tiene.  Afortunadamente, hay una buena noticia: existe la mermelada light. Con esta versión más ligera y saludable, pero igual de sabrosa, puedes disfrutar sin remordimientos.

A continuación, te contamos paso a paso cómo hacerla en casa, cuáles son sus beneficios y algunas ideas para que le des tu toque personal.

¿Qué tiene de especial la mermelada light? 

La mermelada light es como la versión “fit” de la mermelada tradicional. A diferencia de esta última, que suele ser muy dulce, se prepara con menos azúcar o, incluso, sin nada de ella, usando endulzantes naturales, pero sin perder el sabor dulce y frutal que tanto gusta y que le caracteriza. Es la mejor opción si estás cuidando las calorías que consumes y deseas controlar tu peso, si sufres de diabetes o si quieres algo más natural.  

Además de ser baja en azúcar y calorías, la mermelada light tiene otros beneficios que te van a convencer de elegirla a partir de ahora. Por un lado, está llena de nutrientes, puesto que al usar fruta fresca, obtienes vitaminas, minerales y antioxidantes que el cuerpo necesita. Y, por otro, no tiene químicos raros, conservantes ni aditivos artificiales

Sin dejar de lado su versatilidad. Y es que puedes hacerla con la fruta que más te guste o incluso mezclar varias. Las posibilidades son infinitas y dependen de tus gustos y creatividad.

Una receta saludable de mermelada light que te encantará

Hacer mermelada light en casa es más fácil de lo que parece. No necesitas ser un experto en la cocina ni reunir ingredientes raros o costosos. Te compartimos una receta saludable paso a paso:

Ingredientes 

  •   500 gramos de la fruta que prefieras.
  •   1 cucharadita de ralladura de limón. 
  •   1 cucharada de jugo de limón.
  •   2 cucharadas de endulzante natural (por ejemplo, Stevia, Eritritol o Monk Fruit).
  •   1/2 taza de agua. 

Preparación 

  1. Lava bien la fruta que hayas escogido y córtala en trocitos.
  2. Pon la fruta en una olla con el agua, el jugo de limón y la ralladura. Cocina a fuego medio durante 10 a 15 minutos, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue. 
  3. Cuando la fruta esté bien blandita, tritúrala con un tenedor o con una licuadora de mano para que quede más suave. 
  4. Agrega el endulzante natural y mezcla bien. Deja cocinar unos 5 minutos más hasta que espese un poco. 
  5. Retira la olla del fuego, deja que se enfríe y luego guarda la mermelada en un frasco de vidrio limpio. 

Con estos sencillos pasos, ya tienes una mermelada light casera que puedes usar para untar tus tostadas, panqueques o mezclar con yogur.

4 ideas para personalizar tu mermelada sin azúcar 

Antes te dejamos una receta saludable básica, pero si quieres darle un giro a tu mermelada sin azúcar, estas son algunas ideas con las que darle tu toque personal, aunque tú puedes experimentar de otras formas: 

  1. Mermelada de frutos rojos: Para un sabor intenso y lleno de antioxidantes, mezcla fresas, frambuesas y arándanos.
  2. Mermelada de manzana y canela: Añade una pizca de canela mientras se cocina la preparación. De esta forma, tendrá un toque cálido perfecto para los días de otoño.
  3. Mermelada de mango y jengibre: Si agregas un poco de jengibre rallado, le darás un toque picante, exótico y muy tropical.
  4. Mermelada de naranja y vainilla: Con ralladura de naranja y una vaina de vainilla, la preparación va a adquirir un aroma único y sabor cítrico.

¿Te animas a hacer tu propia mermelada light en casa? Hazlo y verás cómo tus desayunos y meriendas se vuelven mucho más divertidos y, sobre todo, saludables, sin que tengas que sacrificar ni un poco de sabor. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *