Deliciosa y natural: cómo hacer mermelada de guayaba casera paso a paso

Deliciosa y natural: cómo hacer mermelada de guayaba casera paso a paso

¡Bienvenidos a Revista Natural! En esta ocasión les traemos una deliciosa receta casera para hacer mermelada de guayaba. Las guayabas son una fruta tropical rica en fibra y antioxidantes, ideales para mantener una alimentación saludable. En nuestro artículo, les enseñaremos paso a paso cómo preparar esta exquisita mermelada, ideal para untar en panes, galletas o incluso agregarla como ingrediente en postres. ¡No se pierdan esta oportunidad de aprender a hacer una mermelada casera, sin conservantes ni aditivos, y disfrutar de su sabor natural y nutritivo!

Receta saludable y deliciosa: aprende a preparar mermelada de guayaba casera en armonía con la naturaleza

Ingredientes necesarios:

  • 1 kg de guayabas maduras
  • 500 g de azúcar
  • Jugo de 1 limón

Pasos a seguir:

Paso 1: Lava bien las guayabas y retira la piel. Corta en trozos pequeños y elimina cualquier semilla que encuentres.

Paso 2: Coloca las guayabas en una olla grande y añade el azúcar. Revuelve bien para asegurarte de que todas las frutas estén cubiertas.

Paso 3: Deja reposar la mezcla durante aproximadamente una hora para que las guayabas suelten su jugo natural.

Paso 4: Lleva la olla al fuego medio y añade el jugo de limón. Cocina la mezcla, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue, durante unos 30-40 minutos o hasta que adquiera una consistencia espesa.

Paso 5: Mientras tanto, esteriliza los frascos de vidrio donde almacenarás la mermelada. Puedes hacerlo hirviéndolos en agua caliente durante algunos minutos.

Paso 6: Una vez que la mermelada haya alcanzado la consistencia deseada, retira la olla del fuego y deja enfriar un poco.

Paso 7: Vierte la mermelada caliente en los frascos esterilizados, asegurándote de llenarlos hasta el borde. Coloca las tapas firmemente.

Paso 8: Para conservar la mermelada por más tiempo, puedes realizar el proceso de «baño María» colocando los frascos llenos en una olla con agua hirviendo durante unos 10-15 minutos.

Paso 9: Deja que los frascos se enfríen completamente antes de almacenarlos en un lugar fresco y oscuro. La mermelada de guayaba casera puede durar varios meses si se conserva adecuadamente.

¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de tu deliciosa y saludable mermelada de guayaba casera. Recuerda utilizar ingredientes orgánicos y respetar el equilibrio natural en todas tus preparaciones culinarias.

Algunas dudas para resolver.

¿Cuál es la receta para hacer mermelada de guayaba de forma natural y saludable?

La receta para hacer mermelada de guayaba de forma natural y saludable es muy sencilla. Primero, necesitarás guayabas maduras y en buen estado. Lávalas bien y córtalas en trozos pequeños, desechando las semillas. En una olla grande, coloca los trozos de guayaba junto con un poco de agua, preferiblemente agua mineral, para cubrir las frutas. Luego, agrega un endulzante natural como miel o stevia al gusto. Cocina a fuego medio hasta que las guayabas estén suaves y se hayan formado burbujas en la superficie. Retira del fuego y deja enfriar. Finalmente, tritura la mezcla con una batidora de mano o licuadora hasta obtener una consistencia suave. Guarda la mermelada en frascos esterilizados y consérvala en el refrigerador. ¡Disfruta de tu deliciosa y saludable mermelada de guayaba!

¿Cómo puedo hacer mermelada de guayaba sin utilizar azúcar refinada?

Puedes hacer mermelada de guayaba sin utilizar azúcar refinada utilizando opciones más saludables como la panela, el sirope de agave o miel de abeja. También puedes añadir endulzantes naturales como stevia o dátiles para obtener un sabor dulce sin utilizar azúcar refinada.

¿Qué consejos me pueden dar para conservar la frescura y el sabor de la mermelada de guayaba casera por más tiempo?

Para conservar la frescura y el sabor de la mermelada de guayaba casera por más tiempo, te recomiendo seguir estos consejos:

    • Utiliza frutas maduras: Escoge guayabas maduras y en buen estado para obtener una mermelada más sabrosa y duradera.
    • Pasteurización: Una vez que hayas preparado la mermelada, colócala en frascos limpios y esterilizados. Sella los frascos herméticamente y colócalos en una olla con agua caliente durante unos minutos para realizar la pasteurización. Esto ayuda a matar bacterias y prolongar la vida útil de la mermelada.
    • Almacenamiento adecuado: Guarda los frascos de mermelada en un lugar fresco y oscuro, alejados de la luz directa del sol y cambios bruscos de temperatura.
    • Mantén la higiene: Utiliza utensilios y recipientes limpios al preparar y servir la mermelada. Esto ayuda a evitar la contaminación y el crecimiento de microorganismos.
    • Evita la contaminación: No introduzcas cucharas u otros utensilios sucios en el frasco de mermelada, ya que podría acelerar el deterioro.
    • Etiqueta y fecha: Etiqueta cada frasco con información sobre la fecha de elaboración y el contenido para llevar un registro y consumir primero las mermeladas más antiguas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *