Tesla Powerwall o Sungrow: ¿qué batería solar se adapta mejor a tu hogar?

Tesla Powerwall o Sungrow: ¿qué batería solar se adapta mejor a tu hogar?

Si tienes placas solares o estás pensando en instalarlas, es muy probable que también estés valorando incorporar una batería. ¿Por qué? Porque las baterías te permiten almacenar la energía que producen tus paneles solares durante el día y usarla cuando más lo necesitas: por la noche, en días nublados o durante cortes de luz.

Entre las opciones más conocidas están la batería Tesla Powerwall y las baterías Sungrow, dos alternativas de alta calidad que mejoran el rendimiento de tu sistema de autoconsumo solar. En este artículo te contamos las diferencias entre ambas para ayudarte a elegir la más adecuada según tus necesidades.

¿Por qué instalar una batería física junto a tus placas solares?

Sin una batería, toda la energía que no consumes en el momento se vierte a la red eléctrica. Esto significa que parte de tu inversión solar se escapa. Las baterías solares resuelven este problema al permitirte almacenar el excedente energético para usarlo más adelante.

Instalar una batería para placas solares aporta grandes beneficios:

  • Aumenta tu nivel de autoconsumo.
  • Reduce la dependencia de la red eléctrica.
  • Aumenta el ahorro en la factura de la luz.
  • Asegura suministro durante apagones.

En definitiva, una batería no solo optimiza el uso de tus paneles, sino que también te ofrece más control, autonomía y tranquilidad.

Y si lo comparamos con alternativas como la batería virtual, hay una diferencia clave: mientras que el excedente gestionado virtualmente se convierte en un saldo económico a descontar en futuras facturas, una batería física te permite usar directamente esa energía cuando más la necesitas. Además, el valor al que se compensa la energía en una batería virtual suele ser inferior al precio al que consumes, por lo que apostar por una batería real es, en la práctica, más rentable para incrementar tu autoconsumo.

Tesla Powerwall: energía estable y potente

La batería Tesla Powerwall es una de las más populares del mercado, y no es por casualidad. Su capacidad útil de 13,5 kWh la convierte en una solución lista para usar, pensada para hogares con un consumo medio-alto y que quieren una batería potente desde el primer momento.

Entre sus ventajas destaca su eficiencia del 90% y su capacidad para ofrecer energía continua incluso durante cortes de suministro. Es ideal si buscas una batería con potencia fija, sin necesidad de configuraciones adicionales.

Sungrow: flexibilidad y escalabilidad

Por su parte, las baterías Sungrow destacan por su diseño modular. Puedes empezar con una capacidad de 9,6 kWh y ampliarla progresivamente hasta 25,6 kWh según crezcan tus necesidades.

Este tipo de batería es especialmente interesante para quienes quieren empezar con una inversión menor o prevén que su consumo cambiará con el tiempo. Además, ofrece una eficiencia del 95%, superior a la de otras marcas, lo que permite aprovechar mejor la energía solar generada.

Ambas baterías utilizan tecnología de iones de litio, reconocida por su fiabilidad y larga vida útil, y cuentan con una garantía de 10 años.

¿Cuál es más rentable a largo plazo?

Tanto Tesla como Sungrow representan una inversión a largo plazo que se traduce en ahorro sostenido. La elección entre una batería u otra dependerá de tu consumo, de si prefieres una solución cerrada o modular, y del tipo de instalación solar que tengas en casa.

Si buscas una opción robusta, potente y lista para funcionar desde el primer día, la Tesla Powerwall es una gran candidata. Si, en cambio, prefieres flexibilidad para ajustar la capacidad en el futuro, Sungrow es una excelente alternativa.

En ambos casos, contar con una batería eleva tu nivel de autoconsumo y reduce tu factura, maximizando el rendimiento de tus placas solares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *