
¿Tu lavavajillas no funciona igual? Quizás necesitas mantenimiento o una pieza de recambio
El secreto para que nuestros electrodomésticos duren muchos años, tiene que ver con la manera cómo los usamos y el mantenimiento que le hacemos posteriormente. Vamos a fijarnos en la cocina, los electrodomésticos necesitan siempre de una buena limpieza, ya que se trata de la salud e higiene de lo que consume tu familia.
Una mirada al lavavajillas
Centremos nuestra atención en el lavavajillas, ya que pocos aparatos favorecen o están directamente relacionados con la higiene de los platos de cocina y su limpieza. El lavavajillas tiene un trabajo pesado y es algo común que con el uso y el paso del tiempo se obstruyan las tuberías, e incluso, el brazo pulverizador.
Si detectas malos olores en el lavavajillas o no está funcionando a la temperatura adecuada, es síntoma de que hay un problema y de que quizás estés necesitando piezas de recambios lavavajillas para que siga haciendo su función, tal como el día que lo compraste.
¿Cuáles son algunas soluciones para un lavavajillas que no funciona correctamente?
En el mercado existen máquinas especializadas que, además de prevenir la suciedad, se aseguran de que el lavavajillas funcione plenamente. No negamos la utilidad de esta solución, pues se trata de un electrodoméstico que es muy difícil para su limpieza y si tenemos este tipo de ayuda, mucho mejor.
Sin embargo, no siempre podremos contratar este tipo de servicios, por lo que estos simples pasos ayudarán a que el lavavajillas funcione de una manera óptima.
Revisa el filtro
El filtro está en la parte inferior del electrodoméstico. Muchos ignoran que después de cada ciclo de lavado éste debe limpiarse y es cierto que el proceso es fastidioso. Si tu tiempo es limitado, recomendamos que al menos lo hagas dos o tres veces durante al mes.
Y si hay algún desperfecto o algo dañado, te recomendamos la tienda especializada europarecambios.com, donde puedes encontrar todo lo que necesitas para tu lavavajillas y a un buen precio.
¿El filtro se ve bien? Esto es lo que tienes que hacer:
- Saca el filtro en dirección contraria a las agujas del reloj.
- Limpialo con agua limpia y un cepillo para retirar los restos de comida.
- Activa al menos una vez al mes el ciclo corto sin detergente, para que al filtro le entre agua solamente.
Los brazos rociadores
Con relación a los brazos rociadores, éstos también requieren de cierto cuidado.
Primeramente, los orificios de pulverización del agua no deben estar bloqueados. Si necesitas de una limpieza profunda, retira y limpia con un cepillo, sigue las instrucciones de uso de tu aparato, por lo que te recomendamos leer bien la manera de extraerlos.
Válvula de conexión
Un último aspecto tiene que ver con el suministro de agua del lavavajillas. Esto por lo general se hace a través de una válvula de conexión que va conectada a la manguera, y que en ocasiones, puede dañarse.
Si está bloqueado, entonces debes proceder a desconectar la corriente eléctrica, verifica que el grifo esté cerrado y empieza a desenroscar esta manguera. Lava con suficiente agua y después vuelve a colocarla en su lugar.
Otros consejos de utilidad para el buen mantenimiento del lavavajillas
En ciertas zonas del país, el agua es pesada, por lo que te recomendamos usar sal para contrarrestar la cal que tiene el agua.
No abuses del detergente, ya que usarlo mucho no significa que el electrodoméstico vaya a lavar mejor. Respeta el mínimo de carga de tu electrodoméstico para que puedas hacer la limpieza correctamente.
Por último, limpia bien los platos para que no queden restos de comida, pues éstos al acumularse, causan atascos en la tubería.
Si se atasca, te recomendamos una solución casera, en un vaso coloca una parte de bicarbonato por tres partes de vinagre, deja actuar durante 15 minutos y verás que inmediatamente se va a desatascar.